
Compatriotas:
Hace unos pocos días el pronunciamiento de uno de nosotr@s prestando su consentimiento para que el Gobierno haga uso del excedente de reservas del Banco Central fue recogido por much@s, fundado en que el destino sea una más justa distribución de la riqueza. Quienes se incorporaron publicaron,en cada caso la identidad personal de cada un@.
A los pocos días, otra de nosotr@s creó en el “facebook” el grupo denominado YO PRESTO MI CONSENTIMIENTO, a la fecha, ha logrado una adhesión que llega a casi 5.000 integrantes, creciendo día a día y multiplicándose por otros medios como blogs, páginas, mails, etc. Al mismo tiempo se publicó la adhesión a PRESTO MI CONSENTIMIENTO en carta de lectores de Clarín enviada por vari@s compañer@s y también nota periodística en Página|12 y reportaje en Radio Gráfica (comunitaria FM 89.5).
Más allá de quienes tomaron las iniciativas, hoy podemos celebrar que el pronunciamiento ha devenido espontáneamente colectivo.
Quienes ahora firmamos estas líneas, dirigidas a nuestr@s pares protagonistas de este hecho singular, lo hacemos motivad@s por razones que juzgamos de suma importancia.
La fundamental es que todas las argumentaciones coinciden en subrayar que esas reservas pertenecen al pueblo en su conjunto, en un momento en el que los dos modelos en pugna colisionan en sus aspectos más medulares.
Otra de las razones es la propia demanda de much@s de nosotr@s que envían a diario mensajes inquiriendo sobre qué continuidad se dará a este espacio virtual para el pronunciamiento colectivo como ciudadan@s. No tenemos una única respuesta a ello y, cualquier idea que se pudiera exponer, debiera entrar también en una nueva etapa del pronunciamiento colectivo.
Por lo tanto, este mensaje también se hace llegar con el propósito de recibir sugerencias, ideas, propuestas, etc., que trataríamos de compatibilizar para ponerlas a consideración de tod@s.
Entendemos que así quedan expresadas las inquietudes centrales para incidir en el destino mismo del Proyecto Nacional, Popular y Transformador que estamos defendiendo. No hay tiempo que perder. La corporación destituyente ha puesto en juego todas sus piezas e intensifica sus ataques para mantenernos en estado de resistencia defensiva, cuyo principal objetivo es el de paralizarnos e impedir que sigamos avanzando.
Nosotr@s sabemos que en la profundización del modelo que conducen Cristina y Néstor reside la mejor y la única estrategia ofensiva.
Sepamos ser artífices de nuestro destino y no instrumento de la ambición de nadie.-
Patricia García – Oscar Rovito – Ida Suárez – Enrique Masllorens
(Grupo YO PRESTO MI CONSENTIMIENTO - AGRUPACIÓN ALUVIÓN MILITANTE)
Adhiero totalmente.
ResponderEliminarDe dónde salió esta mina
ResponderEliminarQue ha venido a gobernar
Que no ha venido a pasear
Ni a malgastar mi dinero
Como los viejos coimeros
De oligarcas arrogantes,
Erráticos atorrantes
Y sembradores de inquina.
De dónde salió esta mina
Que de la mano del bizco
Suma y suma plata al fisco
Sacándole a los privados
Sus “ahorros” malganados
De operaciones arteras,
Bonos, títulos, chequeras,
Y otras maniobras más finas.
De dónde salió esta mina
Que se ha cargado el derrumbe
Sabiendo que a ella le incumbe
El destino de estas tierras
Sean del llano o las sierras
Agrandando el presupuesto
Cobrándole más impuestos
A “patriotas” de banquina.
De dónde salió esta mina
Que reina con clara meta
Refregándole en la jeta
A retardados, sus sitas,
En cada nueva visita
A países extranjeros
Reluciendo entre primeros
Con su orgullo de Chinita.
De dónde salió esta mina
Que denuncia gente facha
Responsable de las rachas
De inflación, despidos y hambre
Que cercaron con alambre
Campos, industrias y pesos,
Chupándose hasta los huesos,
Vaciándonos la cocina.
De dónde salió esta mina
Que entiende qué es un país,
Que el sorgo, el trigo, el maíz,
No es yuyo como la soja
Y que a combatir se arroja
Al que a la patria empobrece
Mientras el hambre decrece.
De dónde salió esta mina
crispante de almas ladinas
que con malicia supina
venían haciendo mierda
nuestra querida Argentina.
Autor: Oscar Rovito